jueves, 19 de abril de 2007

El sentido/espíritu crítico

Ha llegado a mis oídos, siempre despiertos y alerta, lo que se llama oídos inquietos que algunas compañeras han criticado uno de esos artículos que ha escrito una de mis compañeras para un periódico que se realiza para la clase de Sociología. Este artículo, de opinión y totalmente justificado, no ha sentado bien a cierto sector de la sala de profiteroles- aunque sé que algunos nos leen y que incluso le gusta, ay maladrines-. Al socialismo comunista que reina, impera y gobierna, nuestro querido IES-tonopareceuninstituto no le gusta eso de las críticas, ni tampoco a cierto sector del lameculismo del IES. Ahí entra en acción el espíritu crítico (atentos los profiteroles y alumnoides que no lo tengan claro):
¿Cuántas veces nos han repetido que usemos nuestro espíritu crítico? ¿Sólo vale para criticar a los que mandaban el año pasado pero a vosotras/os no se puede? ¿Qué carajo os creéis? El IES-tonopareceuninstituto, ha sufrido uno de esos declives brutales porque ustedes, los/las que han querido destrozar el espíritu crítico de mi compañera, se dedican a intentar callar las bocas, a discutir, a gritar, a enarbolar una bandera de la libertad que es mentira, que es de arena y que no sirve para nada. ¡Ah, ustedes, las seguidoras de Marx, las que han leído El Capital , las que escuchan a Sabina, y a Serrat, y a Silvio- como servidor-. Ustedes son los/las que han intentado parar el tremendo bum que se ha producido en la sala de profiteroles por uno de esos artículos que critican su gestión, que critican al IES, que dan al traste con sus planes. Ese mismo artículo que algunas de mis compañeras ha tachado de cruel, no siendo más que una estúpida, desinformada y analfabeta visión de todo lo que refleja ese artículo, de toda la ironía contenida, de toda la verdad que lleva en sus letras. Ustedes son las/los mismas que han dado el toque a SN, ustedes son las/los mismas que han caso al inspector cuando les interesa, ustedes son las/los mismas que dejan que la hija del inspector mienta sistemáticamente en un charla del tercer mundo, ustedes son las/los mismas que maltratan con su verbo y sus gritos. Ustedes amenazan con partes, nos hacen salir por detrás en el recreo para que no se moleste a los demás profiteroles, para su absurda y elitista comodidad. Lo mismo que cuando celebraron a bombo y platillo el 25N, con subvenciones para seguir lamiento el coño de la delegada de educación, cuando no tienen ovarios o cojones para manifestarse, para movilizarse en contra de un macrocentro inútil. Ustedes, las que votan a IU y permiten que se traiga a un absurdo politiquillo del PSOE porque uno de los profesores es secretario de las listas de este partido. Y su visión partidista y mentirosa es la que les interesa. Pero en el momento en el que alguien dice verdades como espadas, que duelen y hacen sangrar, lo prohiben. Yo lo llamo incongruencia, otros lo llaman gilipollez. Ustedes son la incongruencia personificada, ustedes son las/los que leen este blog pero no dicen nada. Ustedes, las/los de izquierdas, las/los progresistas, las/los que siempre hablaron del espíritu crítico, les molesta ahora que el monstruo se vuelve contra vosotros. Ustedes, queridísimos profiteroles, cuando lean mañana esto y me vean por el pasillo, o me aplaudirán o me mirarán mal, o me dirán que si me creo alguien, que si quiero cambiar el mundo y les sonreiré y les diré que ustedes son las que quisieron cambiar el IES y lo convirtieron en la sociedad del amiguismo, donde les apoyan los/las mismos de siempre, donde si se hace una pregunta en una charla, se le va recordando por ahí a personajillos de tres al cuarto que después vienen a decírmelo a mí. Porque su meta en esta vida es, sin duda, quedar bien con los que pueden beneficiarlos.
Apoyo a mi compañera, y creo que ese artículo no debería ser cambiado, para nada, pero quizás si le describiesen el IES como un mundo rosa de libertad, de buen olor y donde la limpieza es sensacional, quizás no se hubiesen quejado de ese artículo. Ese sensacional artículo.
Para acabar decir que aquí se permiten opiniones, que todo el mundo es libre de dejar un comentario, firmando o no, rebatiéndome lo que he dicho anteriormente, aquí no se coarta a nadie, aquí se deja respirar, aunque algunas cosas gusten más que otras. Aquí, en este blog maldito que un día pensé y que con la ayuda de mis compañeros ha llegado a ser un lugar donde divertirnos y criticaros, se permite el sentido crítico, aquí si se dice algo, se hace.

14 comentarios:

laqueviveenunaseta dijo...

¡Bravo señor Bermauntier! Estoy de acuerdo con usted en que el artículo de nuestra compañera es sensacional. Dice lo que todos pensamos y nadie se atreve a decir y no puedo más que aplaudirla, pues es la primera vez que una crítica cruza los umbrales de este blog que tanto ha sido criticado. Y a veces me pregunto ¿por qué será que lo critican tanto? ¿Es que acaso le tienen miedo? Yo les diré porqué lo critican tanto, porque simplemente somos los únicos que nos atrevemos a decir las verdades que todos vemos y todos niegan.
Y aún así debemos tener cuidado y cómplices como S.N. (sintagma nominal) y Fifi que nos ayuden en la tarea de llevar el blog y nos avisen siempre que corramos peligro de sanción.
Sanción, partes, censura y represión son los monstruos a los que nos enfrentamos, monstruos que últimamente también alimentan nuestros PROPIOS COMPAÑEROS. ¿Un escándalo! No se trata de cambiar el instituto, sino sin duda de decir lo que pensamos, que no es ni mucho menos lo que la Junta Digestiva quiere que pensemos.

Por cierto a todos los profitelores que leen nuestro blog los invito a dejar comentarios, total ya sabemos que lo leen y al contrario que mucho de vosotros si aceptamos críticas, pues éstas son la única forma de ver tus propios errores y aprender de ellos, lástima que algunos no lo vean.

Campanilla dijo...

Me subo al carro de la revolución ya que se dice toda la verdad y todo el mundo lo piensa, incluso algunos profiteroles que no se atreven a decirlo, aunque algunos ya no se pueden contener más y sueltan alguna que otra indirecta...
Si la junta digestiva y el trio lalala nos ven como unas hormigas a las que se les puede callar la boca rápidamente y con alguna que otra represión adelante que lo hagan... podrán con una hormiga pero no con todo un hormiguero.

Atentamente "Campanilla desde Nunca Jamás"

Doctora Mazap_ana dijo...

Yo también me subo al carro, y no es amiguismo como algunos dicen, sino asumir las consecuencias, si les duele, que les duela.
Aquí "damos la cara", con nuestros personajes, que eso es lo que somos, personajes creados,(sabiendo de sobra que conoceis nuestras identidades) hablando verdades sobre todo en general, pero siempre con cierta ironía, para que esto sea un entretinimiento, así es como empezó, puro entretenimiento, pero vosotros hicisteis que esto llegara a ser lo que es hoy en día, una crítica a vuestros pensamientos, a vuestra manera de actuar.
Os molesta que digamos todo esto, pero de nada sirve vuestras quejas a nosotros, ya que no dejaremos de publicar, ya que es una forma de expresarnos libremente, no tenemos porqué estar cautivos, con miedo, porque esto es nuestro, como un diario, es decir algo personal, nadie os dijo que aficionaseis a este blog, al igual que nadie os dice que dejeis de leerlo, pero entonces no os quejeis tanto y dejad de una vez vuestra "censura".

Libertariano dijo...

Demasiadas gruesas palabras. Demasiada retórica. Demasiadas hormonas efervecestes. Demasiado Che.

La historia es más simple. Más trivial y cotidiana. Un periódico es un asunto colectivo, en el que no caben francotiradores (para eso ya están los blog) Por lo que es posible que haya diferentes visiones y, por tanto, perspectivas críticas. Lo que resulta contradictorio es ser tan fácil de gatillo crítico y tan frágil de mandíbula para recibir las críticas.

En el asunto del artículo de marras se mezclaban opiniones y hechos. Para que una opinión sea válida ha de basarse, como condición de posibilidad, en hechos verdaderos. Y no todos lo eran. Así que había que cambiarlos.

Por otra parte, en el seno de la redacción del periódico había opiniones muy favorables hacia el instituto. Y hay gente que está orgulloso de él, de su formación y de estar en él. Por lo que no estaban de acuerdo en presentar un punto de vista negativo sobre él porque sería interpretado como algo general. Lo que no significa ser "lameculos" sino tener una opinión diferente y fundamentada. Así que había que discutir el texto en el seno de la redacción.

Así es como funcionan los periódicos, las empresas y, en general, las entidades colectivas. Quizás por eso el Che, y las referencias a él vienen por el post siguiente, abandonó Cuba, cuando ya no era el líder mesiánico y tenía que escuchar a otros. Allá se fue, a seguir con su terrorismo narcisista, a liberar pueblos, es decir, a seguir considerándose un héroe.

PD. ¿Sanción? Estimada laqueviveenunaseta, a este paso os veo en los tribunales. Recordar que las opiniones no son respetables, pero las personas sí. Que es distinto llamar a una persona "ignorante" que llamarla "gilipollas"

Insultar a un profesor cuesta 120 euros. Tampoco es tanto...

http://www.ideal.es/granada/prensa/20070405/local_granada/condenada-pagar-multa-vejar_20070405.html

También interesante

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/18/madrid/1176914934.html

Y un poco de musiquita para aligerar la tensión

http://www.youtube.com/watch?v=A8hVhW7QRS8

Anónimo dijo...

Demasiado barroco tu post, bermauntier.Una montaña demasiado grande para un grano de arena.

La cosa es mucho más fácil de como tú la pintas.

Nuestra compañera ha hecho un fabuloso artículo, sí, ese mérito no se lo podemos quitar. Pero la cuestión no és esa. La cosa es que debe hacer un artículo para presentarlo en un periódico, que sabes que va ha leer mucha gente,y donde se deja al instiputo en no muy buen lugar.

Y si tanto criticamos nosotros... ¿porque no se "admite" la opinión de compañeras respecto a esta crítica? ¿Será porque somos los primeros en criticar y los primeros a los que no nos gusta que nos critiquen?

Las cosas pueden ser más simples...

Simpa

albertO! dijo...

Desde mi punto de vista no solo compañeras no estan de acuerdo con el artículo que se menciona aquí, compañeros también coincidimos.
NADIE ha querido "destrozar el espíritu crítico de tu compañera" pero lo que no puede ser es que TODOS LOS DEL PERIODICO representamos al mismo IES del que se están haciendo las críticas y no estoy de acuerdo en que se saquen sus "trapos sucios" (por llamarlos de alguna manera) ya que ha nadie le importa lo que ocurre de puertas muy adentro del centro y desde ese punto de vista tan extremo e irónico.
Tampoco son ciertos todos las informaciones que se daban en el artículo de opinión, ya sea lo de la Junta directiva formada por mujeres, por poner un ejemplo.
Con lo que a mi respecta, como componente de la plantilla del periódico, estoy de acuerdo en que se haya retirado el artículo ya que llevo 5 AÑOS en el centro y no lo veo desde ese punto de vista.
Por cierto, para nada me considero "lameculos" de nadie, solamente se ver que CONSIDERO que está bien y que no.
Sin ánimo de lucro, y expresando mu opinión,
albertO!

Bermauntier dijo...

"Demasiadas gruesas palabras. Demasiada retórica. Demasiadas hormonas efervecestes.", bueno, no sé escribir de otra manera, es lo que hay.
"Lo que resulta contradictorio es ser tan fácil de gatillo crítico y tan frágil de mandíbula para recibir las críticas.", dijo el desconocimiento. Mi compañera soporta la críticas, yo se las dirijo todos los días, y las soporta, hazme caso, pero lo que no soporta es nadie ningunee su trabajo.
"Por otra parte, en el seno de la redacción del periódico había opiniones muy favorables hacia el instituto. Y hay gente que está orgulloso de él, de su formación y de estar en él.", abunda esa gente, pensé que eran menos pero me equivoqué, nos equivocamos. Eso sí, una y mil veces volveré a criticar el IES-tonopareceuninstituto porque actos como el sucedido a mi compañera solo sucenden allí. Ahora se echan las manos a la cabeza cuando saben perfectamente que la cosa era así.
Seguramente, si este blog se hubiese creado el año pasado nos hubieran aplaudido la inicitiva, claro, pero este año es distinto, es todo tan distinto que parece tan igual...
"Lo que no significa ser "lameculos" sino tener una opinión diferente y fundamentada. Así que había que discutir el texto en el seno de la redacción.", una opinión fundamentada es no publicar algo porque no estás de acuerdo con ello... Ja,ja,ja, muy bien, muy bien. Rico, rico y con fundamento.
"es distinto llamar a una persona "ignorante" que llamarla "gilipollas"". Ahí sí que tienes razón, pero mira a Fede, lo han denunciado, ha pagado y sigue insultando y es que, estimado Libertariano, hay algunos que no aprendemos...

Toda una clase creó este blog, toda una clase lo alimenta, y a quien no le guste es muy fácil: crucecita roja y leer LibertadDigital, o El País, o... no sé, ¿cuántas cosas pueden hacerse en la sala de profiteroles que no sea insultarse subreticiamente unos a otros?
El cinismo ha llegado a las aulas, nosotros que no somos 300 tenemos más cojones y ovarios, respectivamente, para tragar más que ellos para soportar críticas "destructivas".
Que te lo pases bien este fin de semana.

Bermauntier dijo...

La cuestión, definitamente, es quedar bien, querido alber0.
SimPa, las cosas son fáciles para los que lo vean así, yo sin embargo, tan barroco y tan extremo, prefiero hacer una inmensa montaña de lo que a mí no me parece un grano de arena.
¿Te han llamado cobarde alguna vez? A nosotros hoy sí.

Anónimo dijo...

No me refiero a tus críticas de clase. Sino a las críticas que se están haciendo sobre el artículo. ¿También deben de ser aceptadas no? pues no lo parece.



Simpa

Bermauntier dijo...

Claro que deben ser respetadas, pero ellas/os no respetaron la opinión de una compañera, así que, por esa regla de tres...

Anónimo dijo...

Os contaré una bonita historia
"Érase una vez un idílico Instituto de Barrio al que llamaron Blas Infante. No solo era un Instituto de Barrio normal, sino que era uno de los mejores Institutos de Córdoba, del cual salian alumnos muy preparados rumbo a la Universidad. Pero un día no muy lejano del año 1999 la Junta de Andalucía decidía que a partir esa fecha el I.B (Instituto de Bachillerato) se convertiría en el I.E.S (Ya sabemos lo que significa) A partir de esa fecha y con el cambio de Director empezó el lento declive del Centro que bajó su nivel y se politizó a un extremo, sobre todo con la llegada del Califa Rojo (Al que respeto y admiro)alrededor del cual se formó un camarilla o "Soviet" que gobernó al Instituto unos años mas y con el que se inició del declive. Pero como todo se acaba alguna vez, el "Soviet" cayó y le sucedieron una serie de direcciones débiles y un tanto extrañas que inestabilizaron el Instituto con una serie de reformas extrañas y variadas que duraban lo que un Director en el Cargo. Como ya se sabe todo esto ha llevado al Blas Infante al lamentoso estado de Inestabilidad y desdicha interna en el que se encuentra actualmente, y que lo llevará a su definitiva desaparición el año que viene a manos de la Junta de Andalucía. En unos años a pasado de ser un Centro Educativo "Público" de prestigio a ser, lo que será, un MacroInstituto de Ahorro autonómico.

ANC

Anónimo dijo...

Me iba a extender más en esta intervención, pero como no tengo ánimo, lo haré ligerito (aunque seguro que me alargo):

Ya hace cuatro cursos que abandoné nuestro querido IES, un IES en el cuál ya pululaban personajes tan variopintos como profesores que gritaban tan fuerte que sus tocayos de profesión les llamaban la atención desde la clase de al lado, o insultaban sivilinamente a los alumnos más orondos, sin dejar de recordar como les pedías una fotocopia al conserje y el mismo tipo se negaba por el simple hecho de hacerte un favor (parece que la raza sigue en su auge de vagancia).

Ya fuera, descubría noticias como el que pintaron las escaleras de colores diferentes para diferenciar el paso del populacho y el paso ultra prohibido por el cual sólo debían caminar los santos pies de los "catedráticos" del lugar. O como cambiaban la salida de los alumnos, para así no formar pelotoneras al finalizar la jornada y los docentes de paso, se ahorraban tener que separar a un par de chicos que cada tiempo decidían calentarse la boca. No se me manchen las manos, ni la iglesia ni los mandatarios. Sin hablar del pelotazo temático de este año, el MACROCENTRO, del cuál todo el barrio aún esperamos que nos pidan opinión sobre el mismo, y creo que aún seguiremos esperando (MACROCENTRO en mi nombre NO). Directivas que con los años, según me cuentan, han ido degenerando, con un rumbo oscuro y que ha cambiado drásticamente su mano blanda por una ultra dura, como me han hecho presenciar, posteriormente como visitante de ocasión del centro, a conserjes o encargados, o lo que fueran, que preguntaban a los alumnos de turno que adonde iban, mientras la criatura susurraba "al servicio" y estos haciéndoles el favor de su vida los dejaban pasar a la par que añadían “y rapidito”. No, mejor se orinan en lo alto, y después, que le pidan cuentas al rey (o a la reina).

Y en medio de todo esto, veo que la gente no quiere que se hable, para que finuras, de la mierda que por algún lado se apelotona (también he escuchado de varios casos en los que los alumnos han permanecido solos en las horas de ausencia de sus profesores, sin uno correspondiente de guardia, o han sido echados de la biblioteca, por el simple hecho de que aquello ya no es un lugar para estudiar, sino un rincón para el cafre de turno. Que dirían los abogados de la cultura al ver en los que se ha transformado ese pequeño templo, que ya en mi época se utilizaba para lo mismo, el castigo). Y esas pelotillas negras que ensucian mi antiguo centro, son las que parecen que muchos, por tal de no querer ver la sucia verdad, prefieren decir “no esto no se publica por que… no” (que cuando a uno le dicen que no va a salir, vamos que te prohíbo expresar tu opinión, eso es censura ¿no? O se llama de otra forma, que parece censura, pero que no lo es, y yo me equivoco, que seguramente habrá algún vocablo por ahí que a mi me dará mucha risa y me haga quedar como tonto… pero que para mí, que eso se llama censura).

Veis, ya me enrolle. Chiquillos y chiquillas de mi antiguo centro, ojala hubiera o hubiese habido blogs en mi época, que desde hace cuatro o cinco años habría una lista con lindezas sobre ese instituto, que si se mira desde el exterior, se ven grietas tan tan tan grandes, que espero que no hagan resentirse el edificio a la hora de hacer el macro centro (seguro que ni siquiera tocan la estructura, y habrá quien diga es que no estás “informao”, no, perdone, no ME han informado y no HAN querido pedirme opinión). Grietas, que algún día dejarán ver desde el exterior un interior donde pronto faltarán profesores que van a ir al mismo “infierno” que les designe quien se lo tenga que designar, pues con el macro centro, ya no sirven (o no hacen falta, o mira que no que aquí se quedan los perros viejos y tu te vas porque lo dice menganita que le han dado un puesto en el ayuntamiento y está más contenta que un San Luis de palo, o como se diga…)

Gritad, que es bonito, y a la gente les molesta. Que nos lo digan a los de artes.

Anónimo dijo...

Una corrección a Alberto.

"Con lo que a mi respecta, como componente de la plantilla del periódico, estoy de acuerdo en que se haya retirado el artículo"

El artículo no se eliminado por su contenido sino porque su autora no lo ha entregado a tiempo. Tras una charla con la autora en la que como editor del periódico, y responsable máximo de cuidar las reglas establecidas por el Libro de Estilo de El País (alguien se lo ha leído,por cierto) para que no se faltase a la verdad ni se calumniara a nadie, le indiqué los cambios que tenía que hacer y que COMO TODOS LOS ARTÍCULOS, sería sometido a debate por mí, su grupo y la redacción entera.

María se mostró de acuerdo en cambiar parte del artículo y hacer una foto más personal para el mismo. Pero ni me la envió a mi email ni la llevó a la hora de Sociología en la que íbamos a seguir editando la página. Nadie en su grupo sabía nada de su paradero ni del artículo. Y como un equipo no puede estar condicionado a nadie, por muy Ronaldinho que sea, a los miembros del grupo que sí estaban le encargué un artículo sustitutivo. Más trabajo que aceptaron con espíritu de equipo.

Posteriormente llegó María con un nuevo artículo y tras leerlo les comenté a los que habían iniciado el nuevo artículo que se pusieran de acuerdo para compartir el espacio. La última noticia que tengo es que María ha preferido declinar su participación en el periódico. Perfectamente respetable. Tanto su posición como la de los demás.

Lo relevante es que lo mismo que ha sucedido con el artículo de marras, cambios debido a críticas y sugerencias de los demás, empezanco claro con mis indicaciones, ha sucedido con todos y cada uno de los artículos, fotos y anuncios del mismo. José Joaquín, por ejemplo, ha tenido que cambiar completamente la publicidad que había hecho. La foto que ilustraba la entrevista a Elena Medel no me gustó y los ordené que pusieran otra. Todo el mundo ha aceptado en un ambiente de cordialidad y trabajo EN EQUIPO, las críticas de los demás. Todos, salvo el grupo de los Rebeldes sin causa.

Respecto a los contenidos del artículo... bueno, eso lo dejaremos para la discreción e intimidad de la redacción del periódico, que es el lugar apropiado para discutir los asuntos internos (lo que metafórica y acertadamente denomina Alberto "los trapos sucios")

PD. Durante varias horas estuvieron discutiendo en la NBC si emitir o no el vídeo del chaval enloquecido de Arizona. Al final decidieron emitirlo, tras consultar con la policía, pero hubiera sido perfectamente razonable también no emitirlo. Y en ese caso no habría lugar para la "censura", como tampoco lo hayen el caso de la emisión para hablar de "libertinaje"

Un poco de música. Hoy el grupo Nosotrash, otra banda de supernenas, actúa dentro de Cosmpoética. A las 12 de la Noche en La Pergola

http://www.youtube.com/watch?v=6_0838IjfFE

Santiago Navajas

Anónimo dijo...

Si bien, ser una rebelde sin causa es, querer que se respete mi trabajo (repetido cinco veces a gusto del consumidor), no acudir a la clase por estar en el médico y por ello no entregar la sexta entrega a tiempo, contar la verdad que todos comentan pero que luego NADIE firma en un crítica, hacer que no se ningunee mi esfuerzo, dar la cara cuando hay que darla y no retractarme, soportar estoicamente que me digan que en mi artículo había mentiras... y una larga lista de cosas, pues seré una rebelde.

No es que no soporte las críticas, es que no aguanto los desprecios. Me hubiera encantado publicar mi articulo, tal y como era, pero me dijeron que yo ya "no pintaba nada allí" encima no me voy a quedar para colgar medallas, a los que han dicho lo que querían oir. ¡Qué fácil es llevarse el premio así!

Lo sencillo es regalar los oidos, a los que se dejan. Una palmadita en la espalda, y para casa tan contentos. A mí eso no me satisface, no me llena. Y me dirán rara, pero no temo a una sanción por decir unas cuantas verdades. El premio "pa" vosotros.

María Nieto Lozano

PD: Total... si lo de mi crítica era mentira ¿por qué os habeis puesto así?

He aquí los que escriben

  • Princesa Polaca
  • Toxazo
  • Peter Pan
  • Wendy
  • Campanilla
  • Elpeli
  • Doctora Mazap_ana
  • Bermauntier