La mayoría hace la vista gorda y buscan excusas... yo solamente digo que una imagen vale mas que mil palabras...

Esta fotografía, fue la ganadora del premio "Pulitzer" en 1994 durante la hambruna en Sudán. La fotografía muestra a un niño herido y muriendo de hambre gateando al campamento de alimentos de Naciones Unidas, localizado a un kilómetro de distancia. El buitre espera que el niño muera para poder comérselo. Esta fotografía asombró al mundo entero. Nadie sabe qué ocurrió con el niño, incluyendo al fotógrafo Kevin Carter quien dejó el lugar tan pronto como se tomó la fotografía. Tres meses después se suicidó.
10 comentarios:
A fin de sensibilizar a los estudiantes con respecto a este problema y crear conciencia para perspectivas no habituales que nos permiten involucrarnos con la historia de una persona o de un acontecimiento que retratan dichas fotos, se organizan este tipo de charlas. Dichas imágenes las cuales colgó mi compañera, son el tipo de fotografías que todos han visto suficientes veces como para pensar de inmediato 'hambre en el Tercer Mundo - pobre chico/a' y pasar rápidamente a otro tema...
Es mucho peor, todavía peor, h. Fíjate en la declaración de analfabetismo que supone proclamar el lugar común de que "Una imagen vale más que mil palabras". Siempre lo dicen los que son incapaces de leer siquiera cien. O comprender diez.
"Sensibilizar" y "crear conciencia" son otras expresiones que se suelen usar. No "pensar de forma crítica sobre la auténticas causas de la pobreza", rápidamente despachadas con el jueguecito de suma cero de la "explotación" y el "colonialismo".
Respecto al texto y la foto de Carter me interesan especialmente lo que no se ve y lo que no se dice. ¿Qué se pretende decir con eso de que a "a los tres meses se suicidó"? ¿Hay una relación causa-efecto entre qué? ¿Se suicidó ante la inmensidad de la tragedia que había visto, porque descubrió que tenía cáncer, porque tuvo un arrebato de lucidez? ¿De la vergüenza de haber tomado esa foto, es decir, dejar que el buitre se acerque, enfocar la cámara, ajustar la luz, seleccionar el mejor encuadre? Ni idea (ni yo ni la Campanilla que conmovida nos agita su alma-bella y sentida ante las narices)
Por otra parte, ante la imagen: veo un niño, veo un buitre, no veo al otro buitre. Porque un fotógrafo de la Naturaleza puede enfocar impávido como una leona devora a un cervatillo pero un fotógrafo social no puede dejar ni un segundo que un buitre se acerque así a otro ser humano.
Ganó el Pulitzer dice. Y babean de placer.
Saludos
Libertariano volvió a dar un guantazo de cordura.
La sangre fría con la que me muevo, y el pensamiento crítico que creo que tengo, me hacen ver que estas fotos son medias verdades, que solo sirven para hacer que los personajes sensibleros se metan en botes y enarbolen la bandera de Greenpeace.
La realidad es más difícil, la realidad de estos países es la política.
contestando a libertariano tengo que decir que puede ser que se suicidara debido al cargo de conciencia que se le quedó al ver al niño que iba a morir y no hacer absolutamente nada por el.... podria ser una contestación no?
contestando a h ay muchas clases de personas y alomejor puede haber algunas que vean estas fotografias y se conciencien y hagan algo... no puedes meterlas a todas en el mismo saco y finalmente contestando a bermauntier me hace pensar que puede estar cuestionando las fotografias... bermauntier... podrias llegar a decir que estan retocadas?lo unico que dices cierto en tu comentario es que tienes demasiada sangre fria.
Estimada Campanilla, espero que mi mordaz, ácido e intempestivo comentario, hecho sin acritud, no te haya impedido, en un ataque de cólera, asistir al examen de Ilustración que no ilustrado.
Bermauntier, recuerdame que te suba un punto.
Saludos
PD. Se me había olvidado. Más musiquita de la buena. Y es que no lo puedo evitar. Wolf like me:
http://www.youtube.com/watch?v=GUB1xSAAADk
Campanilla, sí lo entendiste como que a todos los metí en el mismo saco, bien, me expresé mal..Solamente hacía referencia a ciertas personas. Mi intención no era generalizar,de hecho nunca lo hago.
La palabra "Todos hemos visto..." puede inducir a que sí que "meto a todas las personas en un mismo saco" como tú bien dices, pero repito, no quise decir eso..
Un abrazo
?¿Bermauntier la sangre fria?¿ ..Quizás te refieras a este tipo de temas,espero. Y si no,héchale una visual a su penúltimo post..?¿No sería una contradicción?¿
http://www.youtube.com/watch?v=OodE3r2wwWs&mode=related&search=
No querido libertariano, sabes perfectamente que nuestras diferencias de pensamientos no me influyen para nada, e incluso tu don de palabra, que tanto admiro, hace que cambie de opinión tan facilmente... Siento mi falta
No pasa nada h tambien cada uno tiene su opinión...
Publicar un comentario