
Hoy en una de esas clases tediosas de la primera hora de la mañana, he asaltado con la siguiente pregunta:
¿Cómo se puede ser tan incongruente? La gente no esperaba que añadiese esto:
Si a lo menores de edad no les dejan salir a última cuando salen de casa porque-respuesta muy típica
- es posible que les atropelle un coche... ¿Cómo que porque vosotros tengáis un perol si nos dejen salir diez minutos antes? Y responde el que se sienta en frente:
A ti seguro que no te molesta salir diez minutos antes... ¿Cómo se puede decir tal bobería? Una estupidez solo apta para gente que se pase por el forro las contestaciones de este tipo... un yo. Pero esto no es lo peor, las respuestas, que parecen aprendidas y memorizadas, estupendas para darlas en el momento en que a última hora, el mismo, yo preguntase lo mismo y, sí, responde lo mismo, exactamente lo mismo que el anterior. ¡Claro que me gusta salir diez minutos antes, y quince, y veinte, y no venir! Pero esa no es la cuestión. Es extraño que te pongan todo tipo de pegas para salir cuando falta un profesor a última, ese pedazo de cabrón que no avisa porque, o le pilla de improviso, o bien ha dejado esas actividades que nadie hace y que nunca se entregan. ¡Ay, el IES-tonopareceuninstituto, se llena de incongruencias! Las mismas que iremos desgranando poco a poco en esta, nuestra casa de la locura.

Hoy, en una de esas horas de clase, he descubierto quién es el verdadero progenitor de Elpeli, sí, ahí está sentado a mi lado, diciendo que su padre se parece a Woody Allen, que también, que es cierto, pero más cierto es que, posiblemente, su padre no sea Woody Allen si no el niño de
Este chico es un demonio, un verdadero problema teniendo en cuenta que este muchacho no ha vuelto a aparecer en ningún lado más, solo las dos primeras películas. Sí, aquí les dejo la foto que creo que es decisiva, solo miren su pelo y sus ojos... será más que suficiente.


2 comentarios:
Estoy de acuerdo contigo. Si hoy hubiese comido arroz, ¿me hubieran dejado salir 15 min. antes?
Por cierto, no me gusta la nueva plantilla...
Contestaré de una vez y de seguido no sólo a este post, sino a muchos.
1. No fui al perol.
2. No estoy de acuerdo en que se toque 10 minutos antes.
3. ¿Sabéis lo qué es la libertad de expresión? Preguntadle a vuestros abuelos, que la padecieron. Veréis la diferencia. La libertad de expresión es, en estos tiempos que corren en los que a todos nos gusta gozar de derechos a la vez que no somos capaces de cumplir con nuestros deberes más mínimos, el tener la capacidad suficiente para canalizar ideas, sentimientos y planteamientos mínimamente lógicos y mostrarlos ante el auditorio que los quiera escuchar o ante el lector que quiera leerlos. Sabiendo donde esta el límite, la mesura y, por supuesto, la concordancia de nuestras palabras con nuestras acciones del día a día.
4. Ay Bermauntier y Doctora Mazap_Ana, que tanto os gusta Juan Carlos Aragón, ese filósofo poeta, como os gusta llamarlo. Recordad lo que dice en uno de sus pasodobles de este mismo año:
"que sabrá vos de lo que fue la represión a la horita de hablar
de la sangre que costó esta entifada de luchar por las palabras
para que un idiota como vos jugando a las escopetas
se atrinchere detrás de la máquina de sus papases..."
Creo que está medianamente clara la letra, ¿verdad?
5. ¿Cómo criticáis que vuestros profesores se reúnan para hablar de vosotros e intentar analizar cómo podríais mejorar vuestro rendimiento académico cuando vosotros os reunís de forma cobarde, anónima y virtual para despellejar a algunos de ellos?
6. Apoyo toda manifestación de libertad. Siempre estaré del lado de los que quieren decir la verdad. Pero nunca, repito, nunca, de aquellos que se toman la palabra "libertad" con el mayor de los cachondeos, con un único afán crítico y destructivo. Con la única intención de desviar sus frustraciones académicas y personales a un blog que bien pudiera tener resultados funestos. Para enarbolar banderas hay que saber bien el significado que tienen. De lo contrario, podemos llegar a creer que ondeamos la bandera de la libertad y de la palabra cuando lo que realmente hacemos es propagar a los cuatro vientos nuestras desidias, nuestra pobreza cultural y nuestra insolidaridad intelectual.
7. Me encanta vuestro blog. Que un grupo de alumnos se haya reunido en torno a un blog para expresar todo lo que venís expresando me parece fantástico. No me lo parece tanto el hecho de que presumáis en exceso de vuestra crítica capacidad de libre expresión, sobre todo si se resume en una feroz crítica al Instituto al que pertenecéis pero no participáis.
8. Os lo he dicho mil veces. Me gusta la contraria. Y llevarla, por supuesto. Nunca tragad con lo que os imponen. No aceptad nada que no queráis. Protestad. Levantad el puño. No os acostumbréis a conformaros con reflejar en la ventanita de vuestro ordenador vuestros pensamientos. Hacedlos públicos. A la cara. Con respeto. Asi caminaréis de verdad en el camino de la libre expresión.
9. Para ir acabando, recordaros que el Arte puede ser cualquier forma de expresión que nos transmita algo de una forma u otra, siempre con algún pretexto plástico y/o estético. También la palabra es arte. Usadla para algo más que para encaucar vuestras represiones adolescentes.
10. Esto que he escrito aqui lo he tenido que hacer aqui porque vosotros no respetáis el derecho a la enseñanza que me corresponde como profesor. Nunca me hubiérais dejado decir tanta palabra seguida sin haberme interrumpido, por lo menos, mil veces. Mira tú, las ventajas de los blogs.
11. Seguid opinando. Pero siempre, no sólo aqui. Ya que de paso os recuerdo que en mis clases soléis hacerlo más bien poquito.
12. Sin acritud, buenas noches.
Publicar un comentario